sábado, 10 de octubre de 2009
Cajita Feliz de Foo Fighters
Conocidos por ser de las pocas bandas actuales que mantienen el rock puro vigente, los Foo Fighters lanzarán el 3 de noviembre su primer compilado de grandes éxitos.
Así celebrarán 14 años de exitosa carrera y aprovecharán de sumar bastantes ceros a sus cuentas con sólo dos temitas nuevos, bastante esperados por los fans. Se trata de “Word Forward” y “Wheels”, ésta última dedicada a Barack Obama y ejecutada especialmente para él y 1200 soldados en conmemoración del 4 de julio en la Casa Blanca.
Aunque no estoy muy a favor de los Greatest Hits, creo que es una excelente oportunidad para los que tienen la curiosidad de saber más de una banda sin el esfuerzo de tener que escuchar todas las canciones para saber cuál es su propuesta. Rock digerido y procesado para sus oídos agotados. De todas maneras, aunque parezca una movida netamente comercial, lo cierto es que -como dicen en 192.cl -, el rock no se mantiene vivo solo.
Todavía no se conoce el tracklist completo, pero se sabe que incluirá The Pretender”, “All My Life”, “Learn To Fly”, “Best Of You”, “Times Like These”, “My Hero” y “Everlong”.
viernes, 9 de octubre de 2009
Recorriendo Italia

Y así fue cómo recorrimos la calle Barros Arana -entre Rengo y Lincoyán- y entramos a Galería Italia, ubicada en el portal de la ex casa Loosli. Su fachada la deben reconocer, porque tiene unos pilares grandes y gruesos. Este edificio fue construido en 1925 y fue declarado patrimonio arquitectónico de Concepción. Si todavía están perdidos, les cuento que se encuentra al lado de la Torre Ligure.
La estrategia clave de esta galería es que une la calle O`Higgins con Barros, dos de los recorridos más transitados; y aparte, es una guarida necesaria ante la lluvia impredecible que nos visita sin previo aviso.
En total son 46 locales, entre las que se cuentan tiendas de chocolate, cueros, artesanía, zapatería, cafés, restaurantes y de vestuario.
Los lugares que más llamaron mi atención fueron Tazonmanía , el sitio ideal para elegir regalos personalizados con el estampado de tu fotografía, y Artesabio, una asociación de artesanos independientes de nuestra región. De ropa, me gustó la tienda Gina Anselmi, además de tener prendas lindísimas, en el segundo piso hay hasta una pasarela para creerte el cuento de modelo.
Vitrinea por Barros Arana 472, y cuéntanos qué locales te gustaron más.
jueves, 8 de octubre de 2009
Taga te mantiene en movimiento

Taga es un vehículo urbano camaleónico ultra portátil y liviano, que mezcla el típico cochecito de bebé, con sus distintas posiciones, más una bicicleta (optativa) de manera que se adecúa a las distintas necesidades de padres e hijos. Este innovador coche, que obtuvo el premio Eurobike el 2008 y el premio a la mejor innovación en la Kind und Jugend de Colonia, es ideal para disfrutar de un lindo paseo por la ciudad sin necesidad de un auto mientras compartes con tu hijo, sobrino, ahijado, o lo que sea, quemando las odiadas calorías.
Aunque por ahora este producto no está disponible en nuestro país, estamos seguras de que los beneficios de Taga serán una carta de recomendación irresistible para alguna empresa nacional. Sólo esperamos que cuando llegue a nuestro país podamos encontrarlo a un precio justo.
A continuación te dejamos el link para que veas el coche en acción.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Cambiou Climaticou

La idea es que distintos investigadores, profesores y jóvenes de destacadas universidades de Latinoamérica, Europa y Canadá, puedan intercambiar sus experiencias con respecto a los impactos sociales y ambientales que tiene el cambio climático que estamos experimentando rait nau.
La idea también es seguir trabajando según las conclusiones que se saquen y preparar lo que será el seminario internacional del 2010 en Alemania. Lo que me suena más entrete es que se está preparando un Programa de formación de Jóvenes Investigadores y –esto no es oficial, es sólo una tincada- si es que no puedes asistir todos los días pero estás interesada/o, quizás puedas acercarte el viernes después de las 4 y averiguar más sobre el programa. El conocimiento es lo que hace la diferencia.
martes, 6 de octubre de 2009
Regaloneo para vivir mejor
Cuántas veces nos ha pasado que porque una cosa nos salió mal en el día, nos quedamos refunfuñando por todo y pobre del que se cruce con nosotras. Y lo peor es que justo ese día, todos los demás también andaban de malas.
Otra situación habitual: leemos en las revistas y escuchamos por todos lados lo importante que es preocuparse por el bienestar propio, pero a la hora de hacerlo, siempre dudamos porque significa gastar y ese ítem se va derecho al último puesto de nuestro presupuesto, cuando ya ni alcanza.
Si estas cosas te pasan, creo que tengo una solución para ti: Alexandra Montero es una esteticista - formada en los centros de Helena Rubinstein- que empezó trabajando para otros centros de estética en el que le decían que tenía que cobrar todos los masajes por separado. Ella, que quería tratar a sus pacientes integralmente, decidió independizarse y ahora ofrece un servicio que combina drenaje linfático, digitopuntura y reflexología.
Alexandra es la mujer maravilla: estiliza tu figura, mejora la calidad de tu piel, aumenta tus defensas y te relaja de una manera que aunque te gritaran insultos en la calle, responderías con la mejor de tus sonrisas.
La magia ocurre en Tucapel 452 (esa galería abierta que está en ese edificio antiguo) y su celular por cualquier duda es el 7854 7341.
Menju Agenda, del 6 al 11 de octubre.
Durante la semana iremos completando con más datos, pero recuerda que si tienes algún dato sólo debes escibirnos a blogmenjunje@gmail.com
Martes 6 de octubre
Menjunje Recomienda
Día del Cine 2009 "El Cine está a Mil". Hoy podrás ir a ver una película a Cinemark y pagar sólo $1.000 o $3.000 si quieres ir a ver cine en 3D.
10:00 a 16:00 horas. Festival de Teatro Escolar organizado por el programa Okupa en Sala de Espectáculos de Artistas del Acero.
15:00, 19:00 y 21:30 horas. Martes Cinematográficos presenta la película Visita Inesperada (Thomas McCarthy, 2007). Teato Universidad de Concepción, el valord e las entradas en $500 estudiantes y $1.000 general.
19:00 horas. Tertulia literaria “Sonetos” organizada por la Dirección de Extensión de la UCSC en Aula Magna. Entrada liberada.
Miércoles 7 de octubre
19:00 horas. Pensar el Cine presenta Repulsión (1956, Roman Polanski). Alianza Francesa, Colo – Colo 1. Entrada liberada.
19:00 horas. Lecturas del poliamor, el desamor, the real love y otras prácticas contemporáneas. Todos los miércoles de octubre en Bar Al Passo, subterráneo Teatro UdeC. Entrada liberada.
Jueves 8 de octubre
09:00 horas." 19:00 horas. Concierto “Maestros Austríacos" Camerata Universidad Andrés Bello sede gran Concepción.
17:00 horas. Estreno del cortometraje de fantasía El Circo de las Luces dirigida por Francisco Inostroza y protagonizada por Luis Alarcón en la Sala de Espectáculos de Artistas del Acero, entrada liberada.
19:00 horas. Cine Alemán en la Facultad de Humanidades y Arte de la UdeC presenta el cortometraje Unidad SPD-KPD (Kurt Maetzig, 1946). Sala 1-1, entrada liberada.
19:30 horas. Recital de Vihuela de Mano y Guitarra, organizado por la Dirección de Extensión UCSC. El valor de las entradas es $2.000 general $1.000 estudiantes. Aula Magna, Caupolicán 459.
19:30 horas. Cine Alemán en la Facultad de Humanidades y Arte de la UdeC presenta la película Quien Ama la Tierra (1974) Sala 1-1, entrada liberada.
22:00 horas. Kalule y Negro Pésimo en Bar del Frente Manuel Rodríguez esquina Prat s/n. Pedir invitaciones y enviar listas de invitados a bardelfrente@hotmail.com
Viernes 9 de octubre
12:30, 16:00 y 18:00 horas. Movimiento en el Corazón de Concepción, intervenciones callejeras de los ganadores del FONDART 2009, Centro de Danza Calaucán. Plaza de la Independencia.
20:00 horas. En vivo: Schwenke & Nilo y Santiago del Nuevo Extremo en Sala Dos Aníbal Pinto 343, el valor de la entrada es $5.000.
22:00 horas. Cochayuyo y DJ urbano en Bar del Frente Manuel Rodríguez esquina Prat s/n. Pedir invitaciones y enviar listas de invitados a bardelfrente@hotmail.com
22:00 horas. Fiesta Itinerante: Sonidos Rodantes. Matorral, Perrosky, Fedeherratas, Sintra y Ramixes harán mover el esqueleto a todo Concepción. Soc. Lorenzo Arenas. Tucapel 852. Entrada general $3.000.
Sábado 10 de octubre
11:30, 12:30 y 16:00 horas. Movimiento en el Corazón de Concepción, intervenciones callejeras de los ganadores del FONDART 2009, Centro de Danza Calaucán. Plaza de la Independencia.
17:00 horas. Puro cielo: a través de actividades prácticas podrás conocer mejor nuestro sistema solar y el cosmos. Talleres orientados a toda la familia.
19:00 horas. Concierto Sinfónico 7, dirigido por Víctor Hugo Toro (Chile). El valor de las entradas es $ 5.000 general, $2.500 balcón, $2.000 estudiantes y $ 3.000 convenios. Teatro Universidad de Concepción, O`Higgins 650.
20:00 horas. Exposición del documental Wall Mapu Kimun, La Universidad de la Vida. Sala Dos. Aníbal Pinto 343, entrada liberada.
Domingo 11 de octubre
17:00 horas. Puro cielo: a través de actividades prácticas podrás conocer mejor nuestro sistema solar y el cosmos. Talleres orientados a toda la familia.
19:30 horas. Ballet Folclórico Bafochi. Teatro Universidad de Concepción, O`Higgins 650. El valor de las entradas es $5.000 platea baja, $3.000 platea alta y $2.000 balcón.
Durante la Semana
Seminario Internacional Experiencias Comparadas Sobre Cambio Climático”. Desde el miércoles al viernes expondrán expertos de Alemania, Brasil, Argentina, México y mucho más en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Forestales de la UdeC desde las 09:00 horas.
Muestra gratuita (FIDOCS) Festival Internacional de Documentales desde el miércoles 7 al viernes 9 a las 19:30 horas en Balmaceda Arte Joven.
Conferencias
Del 5 al 9 de octubre, 19:00 hrs.
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT, presentamos una serie de conferencias que nos ayudarán a mirar el cielo con mayor detenimiento. En la Facultad de Ciencias Forestales de la UdeC, entrada liberada.
5 de octubre “Distancias de las galaxias y evolución del Universo”, por el Dr. Wolfgang Gieren.
6 de octubre “Astrobiología: La búsqueda de vida en el Universo”, por el Dr. Douglas Geisler.
7 de octubre “Estrellas que cambian su brillo en el tiempo”, por el Dr. Ronald Mennickent.
9 de octubre "Planetas extrasolares: descubriendo mundos lejanos", por el Dr. Dante Minniti.
Durante el mes
Exposición Proyecto Cabaret en Sala Universitaria. La bohemia santiaguina retratada en fotos de David Rodríguez Peña rescatadas por la antropóloga Cristina Guerra.
lunes, 5 de octubre de 2009
Made in Chile
Yo sé que durante las mañanas de los sábados, lo más probable es que se encuentren durmiendo y repasando su quinto sueño, pero para los madrugadores que tienen fuerza de voluntad, les tenemos un datito, una gran apuesta de programa infantil nacional ha nacido en tvn después del emblemático 31 minutos.
Experimento Wayápolis, de la productora “Sólo por las Niñas” llega a tu casa bien temprano. A eso de las 11:00 horas podrás ver un menjunje de stop motion, títeres, actores bien conocidos como Fernando Kliche y Javiera Contador, y animaciones en flash.
La historia es bien simple: la Corporación Waipex, dirigida por Kliche, establece un experimento en la isla Wayápolis, un lugar desconocido por el hombre y habitada por curiosos animales. El plan consiste en llevar un televisor con “programación cultural, educativa y culturizable” para humanizar a los salvajes. El problema surge cuando estos personajes se toman el control remoto.
De ahí dan paso a las micro-series con ingredientes bien shilensis, cargado de elementos sarcásticos que hacen referencia a personajes, imágenes y estereotipos propios de nuestra tevé. Las mini series no duran más de dos minutos. Las que más me gustan son: Potti ill astronauta inamoratto y Manito de Hacha, monitos bien tiernos, ideales para los más pequeños, o en su defecto, grandes con nostalgia.
Debo admitir que aunque se nota un gran esfuerzo y calidad en su producción, el desafío mayor de este programa de Tronia es el contenido; por ahora da la impresión que es más light porque están comenzando, pero para más adelante podrían aprovechar estas plataformas para promover la educación de valores sin que se vea como una obligación o un deber. No sé cómo funcionará con los niños que lo ven pero “Diego y Glot”, programa de Canal13, sigue siendo mi made in chile favorito. En todo caso, échenle un vistazo y comenten qué tal.
Más info en: http://programas.tvn.cl/experimentowayapolis/2009/index.aspx
domingo, 4 de octubre de 2009
La ballena de Noé

Uno. Cuando se piensa en musicalizar una película completa, regularmente es ésta la que sirve de inspiración a su soundtrack, pero en el caso de The First Days of Spring, su tercer álbum, éste vino primero y la película del mismo nombre (y dirigida por el vocalista), después.
El nombre del grupo es una mezcla de la película favorita de ellos (The Squid and the Whale) y su director, Noah Baumbach.
Otro de sus directores favoritos es Wes Anderson, quien ayudó a producir la peli y quien es el responsable de que ellos firmen varios post y correos electrónicos como Sic Transit Gloria, frase pronunciada frecuentemente en la peli Rushmore.
Ahora puedes escucharlos en el Myspace (primer link) y el tercer álbum completo (segundo link). ¿Te sonaron así?