Biblio C-LEE
Por Monse QuezadaEsta nota tiene el único fin de tirarte las orejas, pegarte un reglazo en la mano y todos esos métodos de enseñanza “que daban tan buenos resultados”.
La mejor manera de aprenderlo todo es leyendo, y sé que lo sabes. Por eso, quiero contarte que si bien los precios de los libros en Chile son una aberración, nada es una excusa para no leer con iniciativas como ésta.
No es nada nuevo, pero muchas veces es desconocido. La Biblio C-LEE es parte de BiblioRedes, un programa de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam. Aunque ahora depende del Gobierno, en sus inicios fue posible gracias al aporte de US$ 9.2 millones de la Fundación Bill & Melinda Gates, una de las donaciones más significativas que ha recibido el sector cultural chileno desde el extranjero.
La idea es acercar la información, vía libros e internet, a todos quienes tengan dificultad de acceder a ellos. Pero ojo, que está abierta a todo el público. Acércate a Aníbal Pinto entre Cochrane y Chacabuco, inscríbete y pide todos los libros que quieras, además de pasar el dato para quienes necesiten cursos GRATUITOS de computación. ¿Lindo ah?
